21 abril.- Estados Unidos registró en las últimas 24 horas 1.433 nuevas muertes por Covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.
De esta manera, la cantidad total de decesos en el país asciende a 42.094. El total de casos positivos, en tanto, superó los 784.000, un aumento de 44.000 con respecto a la víspera. Ambas cifras son, con creces, las más elevadas del mundo. La primera prácticamente duplica los más de 24.000 decesos que registra Italia, mientras que la segunda está cerca de cuadruplicar las más de 200.000 transmisiones reportadas por las autoridades españolas.
La cifra de decesos presenta una disminución con respecto a los 1.997 del día anterior. No obstante, este suele ser el caso los fines de semana dadas las demoras en la unificación de reportes.
De hecho, la mayoría de los países europeos más afectados también reportaron bajas similares. Y si bien en sus casos un porcentaje puede explicarse por la efectividad de las medidas de confinamiento, ya impuestas hace varias semanas, otro se atribuye a este factor.
El epicentro del brote en el país continúa siendo el estado de Nueva York, que registró este lunes otras 478 muertes. La cifra diaria, levemente menor con respecto a la anterior, elevó el total a 14.347. La Ciudad de Nueva York es la zona más afectada, con cerca de 9.000 muertes.
De las 478 fallecimientos, 455 ocurrieron en hospitales y 23 en centros para ancianos, según detalló el gobernador Andrew Cuomo. “Ese número todavía es horriblemente alto, pero si buscas una perspectiva optimista, ya no es tan malo como antes”, añadió. Las miradas están puestas en el reporte del martes, ya que reflejará los reportes que se suelen retrasar durante el fin de semana.
El gobernador también destacó que la cifra neta de hospitalizaciones e intubaciones a pacientes continúa con la tendencia a la baja.
En el país conviven enfoques contrastantes respecto de como abordar las próximas semanas de la pandemia. Mientras que un grupo de gobernadores han comenzado a flexibilizar sus medidas de aislamiento social o anunciado su intención de hacerlo para reactivar la economía, otros enfatizan la necesidad de continuar con ellas para no poner en peligro los progresos de las últimas semanas.
El presidente Donald Trump ha alentado a los primeros, llamando el viernes a “liberar” algunos estados dirigidos por gobernadores demócratas, y señalando el sábado que “algunos gobernadores habían ido demasiado lejos”.
De hecho, durante el fin de semana sectores ligados a la ultraderechalugar llevaron a cabo protestas en distintos puntos del país contra la continuación de las cuarentenas. Una imagen icónica se vio en Denver, en Colorado, donde profesionales de la salud se acercaron a la concentración y realizaron una contraprotesta, parándose frente a los vehículos de la caravana cuando el semáforo estaba en rojo.
Encuentra la nota original en Infobae.
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Novedades6 julio, 2023Felifer Macías: Accidente en la México-Querétaro una muestra más del deterioro de las vialidades
Noticias Virales25 junio, 2023Por vandalismo en escultura, Centro Banamex buscará indemnización
Política30 mayo, 2023Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias10 abril, 2023Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano