Con el objetivo de permitir el desarrollo de proyectos relacionados con energías renovables, la Asociación Mexicana de Hidrógeno y Movilidad Sostenible (AMH2) suscribió acuerdos de colaboración, por separado, con la Agencia de Energía del Estado de Querétaro (AEEQ).
No obstante, también hizo lo mismo con la Asociación Mexicana de Biomasa y Biogás (AMBB).
El presidente de la instancia, Israel Hurtado, destacó la importancia de los dos acuerdos para continuar las colaboraciones que impulsan las energías renovables y no contaminantes.
AMH2 y AEEQ
En lo que respecta al acuerdo entre AMH2 y la AEEQ, este permitirá la colaboración en actividades técnicas y científicas para la promoción, el desarrollo y la implementación de soluciones para el aprovechamiento y uso eficiente de energía convencional y de fuentes renovables para Querétaro.
Pero también para sus áreas de influencia, a fin de contribuir a la competitividad del estado y a la mitigación de emisiones contaminantes.
También ambas partes impulsarán programas o proyectos específicos que, de ser aprobados, serán formalizados como convenios específicos en áreas de interés común como:
- Hidrocarburos
- Electricidad
- Eficiencia energética
- Energías renovables tales como solar, eólica, biomasa, hidráulica y geotérmica
AMH2 y AMBB
En tanto, el acuerdo entre la AMH2 y la AMBB hará posible el intercambio de información, experiencias y el desarrollo de actividades conjuntas que permitan viabilizar la ejecución de diversos proyectos e iniciativas en favor de la promoción del desarrollo del hidrógeno.
Ambos instrumentos se suman a otros convenios y acuerdos de colaboración de la AMH2 con instituciones nacionales e internacionales para el intercambio de información y desarrollo de proyectos que promuevan la transición hacia energías más limpias.
La AMBB es una entidad sin fines de lucro, tiene como finalidad fomentar el desarrollo de las tecnologías de biomasa y biogás y su uso como vector energético, posicionarlo a su vez como agente facilitador de la transición energética y promover su utilización en aplicaciones industriales, comerciales, residencias y de movilidad.
Con información de Milenio
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Querétaro Noticias20 septiembre, 2023En el abandono el sistema QroBici
Titulares20 septiembre, 2023Responde Xóchitl Gálvez a supuesto plagio de tesis: «me titulé por experiencia»
Destacadas20 septiembre, 2023«Lomitos» podrán adiestrarse para rescatistas en escuela de la Cruz Roja
Querétaro Noticias19 septiembre, 2023Detienen a sicarios de dos policías queretanos