De manera conjunta, la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) y la empresa General Electric Aerospace (GE) están desarrollando en la entidad un combustible sostenible para la aviación.
Esto fue anunciado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero durante el segundo día de actividades de CAPA Latin America Aviation & LCCs Summit 2023.
El funcionario queretano compartió detalles de la información en el panel «Sostenibilidad para lograr los objetivos de la industria en América Latina», que se llevó a cabo en el marco de dicho foro.
Al respecto, cabe resaltar que desde abril de este año, la UNAQ firmó un Memorándum de Entendimiento con la empresa GE con el objetivo de construir un Laboratorio de Pruebas para Componentes Aeroespaciales.
Dicho espacio estará al interior de las instalaciones de la institución para realizar entre otras cosas, el desarrollo del combustibles sostenible para la aviación.
El CAPA Latin America Aviation & LCCs Summit 2023 reunió a más de 200 delegados y líderes de la aviación en Querétaro.
Todos los especialistas, autoridades y empresas que participaron en el foro, intercambiaron prácticas y discusiones sobre la importancia y desarrollo de la industria aeronáutica a nivel global.
Continuamos con nuestra participación en @CAPA_Aviation, ahora platicamos respecto a que el talento queretano encuentra desarrollando combustible sostenible para la aviación en colaboración con la @UNAQmx y @generalelectric. #CONTIGO pic.twitter.com/V0Jv8QyZiY
— SEDESU QUERÉTARO (@SEDESUQro) September 1, 2023
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Noticias Virales28 septiembre, 2023Oso negro asalta picnic de familia neoleonesa
Deportes28 septiembre, 2023Nadadora queretana Sofía Valenzuela representa a México en Centroamérica
Querétaro Noticias28 septiembre, 2023Recién inició labores y unidad nueva del Qrobús ya chocó
Querétaro Noticias27 septiembre, 2023¡No fue hasta que la muerte los separe! Divorcios aumentan 46% en Querétaro