Muchas voces coinciden en que se requiere con urgencia seguir ampliando la infraestructura de transporte de pasajeros en el centro del país, pero también construir nuevas vías de comunicación, funcionales y más modernas; de ahí que tome gran relevancia que por “enésima” vez se anuncie luz verde para el proyecto del Tren México – Querétaro.
En la Voz de Querétaro se ha dado puntual seguimiento a las actualizaciones del tema, por lo que esta casa editorial toma con reservas, lo que muchos consideran ya una realidad, porque, aunque parecen buenas noticias para la población de las entidades del centro del país, también se debe recordar que este proyecto yace con fecha de 2014.
Para ser exactos, el megaproyecto lucía como una de las obras insignia de la administración del expresidente Enrique Peña Nieto; sin embargo, fue cancelado por diversos escándalos de corrupción y falta de presupuesto y, por ende, también se reviró la licitación ganada por un consorcio chino-mexicano.
Años más tarde, para ser exacto, en plena época de pandemia, la actual administración federal en conjunto con la Iniciativa Privada (IP) lo anunciaron como parte de un paquete de inversiones a desarrollar, cuyo costo ascendía a 51 mil 300 millones de pesos; no obstante, el proyecto nuevamente quedó en el olvido.
Cabe destacar que, en el 2020, el Tren México – Querétaro apareció bajo el modelo de concesión y aseguraba que los trabajos de construcción iniciarían en junio del 2021, pero finalmente la propuesta no prosperó.
Tren México-Querétaro a punto de ser una realidad👏🏼
El Presidente de México informó que está en pláticas con la empresa Canadian Pacific Kansas City, pues dicha empresa está evaluando la posibilidad de retomar el proyecto de un Tren de Pasajeros, obra a terminar el prox. sexenio pic.twitter.com/tFxYFaoLsC
— Juan Cam (@JuanCama14) May 8, 2023
Nuevo anuncio
Hace unos días, en la opinión pública circuló nuevamente que la obra de transporte masivo de pasajeros se habría revivido, toda vez que el propio presidente de México lo anunció el pasado 02 de mayo.
De acuerdo con la información que se sabe hasta ahora, el Gobierno Federal tendría en planes que el Tren México – Querétaro quede encarrilado para finales de año, previo a que, en un plazo de cinco meses, el sector privado realice estudios técnicos para su reactivación.
La empresa encargada de dicha encomienda será Canadian Pacific Kansas City México (CPKCM), y su labor en los próximos meses permitirá determinar el tipo de servicio que ofrecería el tren, el costo de la obra, su financiamiento y operación.
Al respecto del tema, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) precisó que están detallando la firma de un acuerdo de entendimiento y uno de confidencialidad con la empresa, lo que incluye el aprovechamiento del derecho de vía con el que cuentan para impulsar el nuevo tren de pasajeros.
Por su parte, la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) estableció que para revivir el proyecto será necesario replantear la ruta ferroviaria.
Esto último, dio pie a que el Gobierno Estatal de Querétaro anunciara que ayudará en lo que se requiera a la viabilidad del proyecto, lo que incluye liberación del camino por donde pase la ruta del tren, incluso comprando tierras, aunque especificó que no se cuenta actualmente con presupuesto para acciones de esa naturaleza.
Con todo esto, queda ver el desenlace del nuevo anuncio, por lo que este medio seguirá atento a los estudios que realizará la empresa CPKCM, y a la decisión que tomará al respecto el Gobierno Federal y la SICT.
Aunque también surge la interrogante de saber si finalmente la luz verde al proyecto tiene que ver algo con la proximidad de las elecciones o es mera conciencia.
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Futuro sustentable2023.06.05¿Cómo se abona al cuidado del medio ambiente en Querétaro?
Economía2023.06.05Siemens Energy ofrece empleo para queretanos bilingües
Querétaro Noticias2023.06.05Se desató la «pugmanía» en Querétaro
Noticias Virales2023.06.03Invaden piojos escuelas queretanas; se registran más de 250 casos