Aún no se establece Tesla en el país y ya se vislumbran todos los efectos que llegará a tener la empresa de Elon Musk, siendo uno de estos, el impacto que podría tener en las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) queretanas.
De acuerdo con la Asociación de MiPyMes Industriales de Querétaro (Amiqro), habría un aumento en los puestos de trabajo de estas entidades en el estado, donde se prevé que los proyectos en desarrollo de la empresa norteamericana también lleguen a buen puerto.
Y es que, con la llegada de Tesla a México, uno de los grandes beneficiados será la industria automotriz en Nuevo Léon, pero también la de Querétaro.
Por lo pronto, la empresa automotriz tiene planeado comenzar operaciones primero en Nuevo León, entidad en la que se construye la gigantesca fábrica en la que se producirán en cadena los primeros automóviles eléctricos en México con Inteligencia Artificial (IA).
No obstante, el desarrollo tecnológico es otro de los beneficios que se esperan con Tesla, tanto para la movilidad del futuro como para las herramientas digitales que se usarán en las operaciones cotidianas de cualquier empresa dedicada al negocio de los automóviles o la producción de autopartes.
Tesla en Querétaro
A decir de la Amiqro, los proyectos de Tesla ya empezaron a llegar, y Querétaro tiene empresas que empezaron con la parte de desarrollo de piezas que van a llegar para la empresa el próximo año.
Es así como, uno de los beneficios de la presencia de Tesla en la entidad y los proyectos que realizará es el entrada de recursos económicos y la contratación de nuevo personal es la creación de mil 200 puestos de trabajo nuevos, según la Amiqro.
De igual manera, la compañía traerá un desarrollo tecnológico en las empresas automotrices de Querétaro, pues la mayoría de estas instalaciones requiere software para cumplir el funcionamiento cotidiano.
También la Asociación de MiPyMEs queretana hizo énfasis en que la meta es capacitar a las pequeñas, medianas y grandes empresas con más potencial para unirse a las cadenas de suministro propiedad de Tesla.
Sin embargo, aunque la mayoría de compañías apuntan a unirse en el proceso de manufactura de autopartes, también debe contemplarse el desarrollo de software e IA.
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Querétaro Noticias25 septiembre, 2023Parroquia en San Juan del Río fue vandalizada
Deportes25 septiembre, 2023Más de un lustro después, vuelven a ganar los Gallos Blancos en el Azteca
Deportes22 septiembre, 2023Habrá Montecarlo Oktoberfest Weekend International 2023 en Querétaro
Deportes22 septiembre, 2023Persisten calificativos de «robo» al triunfo del América sobre Gallos Blancos