¡Fusión! Querétaro tendrá servicio de «Taxi + Plataformas Digitales»

Los partidos políticos PAN, QI y PRI presentan iniciativa para adherir a taxis de Querétaro a plataformas digitales.
¡Fusión! Querétaro tendrá servicio de «Taxi + Plataformas Digitales»

Una Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Agencia de Movilidad y Modalidades de Transporte Pública para el Estado de Querétaro, busca que los taxis concesionados de la entidad se adhieran al servicio de distintas plataforma tecnológicas.

De la misma forma, la iniciativa presentada por los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Querétaro Independiente (QI) y Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca que sea a aquellas plataformas registradas en la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ).

Con la reforma, según sus impulsores, la ciudadanía tendrá una mejor y mayor oferta del servicio, ya que les está dando la oportunidad a los concesionarios de taxis ser competitivos junto con las plataformas digitales.

También fortalece a quienes hoy tienen una concesión o manejan un taxi; ya que, podrán dar el servicio para recoger pasaje en los espacios públicos y en las plataformas digitales aprobadas por la Agencia de Movilidad.

Asimismo, con la iniciativa, la ciudad de Querétaro será la primera en el país en dar este tipo de servicio por medio de la plataforma de Uber y se suma a las más de 350 ciudades en el mundo que ya lo realizan.

De la misma forma, desde la Mesa Directiva de la LX Legislatura se precisó que este trabajo va a garantizar el acceso y la libertad al libre transporte, promoviendo calidad en el mismo.

Plataformas digitales y taxistas cierran filas

Mientras la representación de Uber reafirmó el entusiasmo de la compañía al aliarse con la iniciativa, al asegurar que Querétaro siempre ha sido sinónimo de avance y movilidad, desde la Federación de Uniones de Taxistas y Conexos Corregidora, se puntualizó que los conductores han acompañado el desarrollo del estado por décadas.

Asimismo, en Uber creen que los taxistas podrán tener más viajes y mayores ingresos con el mismo tiempo de conducción y de combustible, generando un espacio positivo en el medio ambiente.

Mientras que la AMEQ, sumó que la iniciativa crea un gran beneficio para los usuarios, porque tendrán un servicio más rápido, económico y regular.

Finalmente, Uber también agradeció a los taxistas por su apertura, considerando que los cambios siempre conllevan retos, pero sus líderes saben que la tecnología debe de estar al servicio de todos y ser aprovechada por todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado