Albany, ITP Aero y Delastek son las tres empresas de la industria aeroespacial que ampliarán sus centros de operaciones en Querétaro.
De acuerdo con información oficial, los proyectos de inversión se confirmaron en el marco del Paris Air Show 2023, que se realiza en Francia.
Habrían sido acordados por la misión de servidores públicos estatales y representantes de la iniciativa privada que realizan una gira de negocios en acompañamiento del gobernador del estado, Mauricio Kuri González.
ITP Aero es una empresa que lleva 25 años en Querétaro, que se sigue expandiendo y generando empleos.
Junto a su CEO, Carlos Alzola, refrendamos el compromiso para seguir impulsando el crecimiento de Querétaro, haciendo equipo con empresas que generan desarrollo y trabajo para… pic.twitter.com/uqLRA1twth
— Gobierno Querétaro (@gobqro) June 21, 2023
ITP Aero
La firma española ITP Aero aumentará 30% su actividad en Querétaro, a través de un proyecto que se reflejará en la incorporación de nuevos colaboradores y en una mayor inversión.
El anuncio se realizó en el marco del Paris Air Show, donde sostuvieron un encuentro el CEO de ITP Aero y el mandatario estatal, Mauricio Kuri González.
La nueva inversión de la firma que se encuentra en el mercado de motores aeronáuticos e industriales, ocurre frente al aniversario 25 de la compañía en el estado, siendo una empresa pionera en la industria aeroespacial.
Por otro lado, el CEO de ITP Aero, Carlos Alzola, destacó que la entidad mexicana es estratégica para los próximos proyectos de la compañía, frente a la tendencia de innovación y crecimiento que se proyecta en la industria aeronáutica.
Albany
En tanto, la empresa de la industria aeroespacial, Albany International proyecta duplicar sus operaciones en Querétaro, al expandir sus instalaciones, aumentar el volumen de producción y el personal.
El proyecto está previsto para el próximo año, lo que se traducirá en una mayor demanda de perfiles especializados en la planta donde la firma estadounidense produce materiales compuestos para la industria aeroespacial.
Se sabe que, la nueva inversión es resultado del crecimiento que ha tenido la planta de Querétaro y constituye una segunda fase que estará lista el siguiente año.
Además, el proyecto de la firma también prevé aumentar su capacidad tecnológica; toda vez que la decisión de la empresa consideró la certeza que ofrece el estado, entre otros aspectos.
En una gira internacional en 2022 tuvimos un acercamiento con la empresa canadiense Delastek, que está enfocada en la innovación en ingeniería, diseño y desarrollo en la industria aeroespacial.
Hoy su director de operaciones globales, Francois Brousseau, anunció que triplicarán… pic.twitter.com/Qt0NrHb5QA
— Gobierno Querétaro (@gobqro) June 21, 2023
Delastek
Finalmente, con respecto a la tercera empresa que ampliará su presencia en el estado, Delastek triplicará sus operaciones.
De acuerdo con el plan de la compañía, implicará la incorporación de empleos de alta especialización que se dedicarán a la manufactura de cabinas de aeronaves y paneles instrumentales.
Se proyectó que será a inicios del 2024 cuando se triplique la capacidad de la planta propiedad de la empresa canadienses, la cual está dedicada a la innovación en ingeniería, diseño y desarrollo de productos aeroespaciales y que provee a clientes como Bombardier y Airbus.
Con información de El Economista
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Gobierno de Queretaro va por proyectos aeronáuticos a Francia
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Noticias Virales28 septiembre, 2023Oso negro asalta picnic de familia neoleonesa
Deportes28 septiembre, 2023Nadadora queretana Sofía Valenzuela representa a México en Centroamérica
Querétaro Noticias28 septiembre, 2023Recién inició labores y unidad nueva del Qrobús ya chocó
Querétaro Noticias27 septiembre, 2023¡No fue hasta que la muerte los separe! Divorcios aumentan 46% en Querétaro