En Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri González presentó los proyectos de energía, movilidad e infraestructura social que se ejecutarán mediante la deuda pública que le autorizó la Legislatura Local al Poder Ejecutivo Estatal, equivalente a 3 mil 300 millones de pesos.
Al respecto, el mandatario estatal refirió que Querétaro es más competitivo, porque tiene altos índices de certidumbre jurídica, cuenta con Estado de Derecho y calidad de vida, motivo por el cual migran 120 personas diarias, lo cual provoca una presión importante para Querétaro.
Por ello, se diseñó una estrategia para que el estado sea el primero a nivel nacional en contar con una reserva energética para la próxima década, que además generará cerca de 100 mil empleos.
Además, la entidad comprará 400 autobuses para el sistema de transporte público colectivo, de los cuales 120 serán usados en el Paseo 5 de Febrero.
Y se realizará la inversión más grande en lo que va del siglo en materia de infraestructura social, lo que permitirá que todas y todos tengan las mismas oportunidades.
Lo más importante es que la autoridades estatales proyectan que la deuda adquirida sea pagada en esta misma administración estatal.
Energía – electricidad
A finales de 2023, iniciarán las obras y acciones del proyecto que pretende ampliar el servicio de energía eléctrica en el estado.
La Agencia de Energía del Estado de Querétaro en los siguientes días firmará contratos y permisos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De acuerdo con la iniciativa aprobada por los diputados en la Legislatura Local, la deuda aprobada se invertirá en infraestructura para aumentar la capacidad distribución de energía eléctrica de Querétaro.
De modo que, se verán mejoras como:
- Ampliación de la red de infraestructura, de transmisión y distribución de electricidad, mediante la instalación de más de 75 kilómetros de líneas de alta tensión de 115 kilovatios.
- Construcción de dos subestaciones eléctricas con capacidad de 1425 megavoltamperio y 6 estaciones de maniobra, así como la interconexión de 19 centros de carga.
La consumación de este proyecto permitirá dotar al estado de Querétaro de un sistema de transmisión de energía eléctrica de vanguardia mediante un modelo pionero en el país por sus características.
Dicho modelo garantizará el acceso al suministro de energía eléctrica para las próximas generaciones en los próximos 10 años, por casi 900 megawats.
La infraestructura que permita esto deberá estar concluida en el 2024, y se colocará en cinco municipios que son Pedro Escobedo, Colón, El Marqués, Huimilpan y San Juan del Río, aunque va a distribuir energía a casi todo el estado.
Esta semana #CONTIGO informamos los detalles sobre el financiamiento en energía, transporte público y obras sociales.
⚡Seremos el primer estado del país que asegure su reserva energética.
🚍Tendremos cientos de nuevos autobuses y más rutas para que tengas un servicio de… pic.twitter.com/CocggHBDlL
— Mauricio Kuri (@makugo) July 10, 2023
Movilidad
Con mil 700 millones de pesos de la deuda adquirida se comprarán 400 autobuses para el sistema de transporte urbano
120 de dichas unidades serán utilizadas para el Paseo 5 de Febrero.
Las unidades serán de alta de capacidad, amigables con el medio ambiente, tendrán mayor autonomía, contarán con suministro local de refacciones, y contarán con la potencia necesaria para topografía de la ciudad y especificaciones adecuadas para el Paseo 5 de Febrero.
Obras sociales
En dicho rubro se aplicarán mil 600 millones de pesos para colonias que tienen infraestructura colapsada, colonias y comunidades alejadas que carecen con servicios básicos, así como colonias que antes eran asentamientos irregulares y que tienen carencias de servicios.
Además se destinarán 650 millones de pesos en zona de rezago e infraestructura colapsada, servicios básicos, zonas con problemas de inundaciones y para mejorar calles.
De la misma forma, otros 245 millones de pesos se destinarán para ampliar servicios y mejorar infraestructura actual en colonias; mientras que 89 millones de pesos se aplicarán en materia educativa para mejorar escuelas.
También 298 millones de pesos se destinarán a fortalecer el tejido social mejorando plazas y jardines en colonias populares; se modernizarán espacios públicos aplicando 172 millones de pesos; y se aplicarán recursos para carreteras estatales.
Finalmente, se ampliarán y mejorarán los centros de Salud de San Juan del Río y Tequisquiapan, la rehabilitación de prescolares en Cadereyta, modernización de Telesecundaria en Huimilpan, mejoramiento de calles, banquetas, entre muchas otras obras más.
En total serán 180 acciones en los 18 municipios.
Con información de Radio Fórmula
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Habría «guillotina» para legisladores morenistas que aprobaron endeudamiento en Querétaro
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Noticias Virales28 septiembre, 2023Oso negro asalta picnic de familia neoleonesa
Deportes28 septiembre, 2023Nadadora queretana Sofía Valenzuela representa a México en Centroamérica
Querétaro Noticias28 septiembre, 2023Recién inició labores y unidad nueva del Qrobús ya chocó
Querétaro Noticias27 septiembre, 2023¡No fue hasta que la muerte los separe! Divorcios aumentan 46% en Querétaro