Consume local, propone Canaco Querétaro

Consume local, propone Canaco Querétaro

El sector comercio de Querétaro apuesta por incentivar el consumo local como una medida para amortiguar el impacto del alza en los precios al consumidor.

Por ello, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Querétaro, Fabián Camacho Arredondo, refirió que a nivel local se plantea esta estrategia como una medida para que no se detenga el consumo y haya ingresos en las unidades económicas.

“De momento, fortalecer mucho el consumo en lo local para procurar que los negocios generen los ingresos suficientes para generar economía, utilidades y de esta manera –al menos en el corto plazo– poder amortiguar lo más que se pueda el incremento en precios”, expuso.

Frente a la propuesta que presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador para contener la inflación, el dirigente de la Canaco en Querétaro planteó que se analicen alternativas que no impliquen el control de los precios.

“El control de precios en cuestión de canasta básica, desde nuestro punto de vista, es una propuesta que no beneficiaría a las personas que más lo necesitan; creemos que, además de ello, es un ejercicio que en lo general pudiera distorsionar los mercados en criterios amplios”, expresó.

No obstante, el presidente de la República aclaró que no se establecerá un control de precios, sino un precio de garantía para 24 productos de la canasta básica.

Alzas

Camacho Arredondo recordó que en el primer trimestre del presente año algunos productos experimentaron alzas de hasta 20% en sus precios a nivel estatal.

Por tanto, destacó que el 2022 aún se visualiza como un año desafiante, principalmente por la inflación y el impacto que a nivel global que genera el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, cuyo efecto se refleja en los costos de los energéticos.

Durante el primer trimestre del año, Querétaro reporta una inflación acumulada de 2.28%, detalla el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Respecto al análisis de eliminar el uso obligatorio del cubrebocas, el representante de la cámara refirió que en Querétaro esta medida podría ser un ejercicio de confianza social, que derive en aumentar el consumo y en el fortalecimiento de la economía.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado