Brecha salarial alcanza 3.9% en Querétaro

Una pena que todavía exista brecha salarial en estados como Querétaro.
Brecha salarial alcanza 3.9% en Querétaro

Actualmente, la brecha salarial entre hombres y mujeres en Querétaro es del 3.9%, informó la titular de la Secretaría del Trabajo del estado de Querétaro (ST), Liliana San Martín Castillo.

Al mismo tiempo, aseguró que desde el inicio de la presente administración, se ha tenido acercamiento con empleadores y diferentes empresas en busca de tener una igualación de condiciones laborales.

La funcionaria queretana precisó que al día de hoy, 39 empresas han buscado de manera directa con el Gobierno del Estado dar mejores condiciones igualitarias tanto a hombres como mujeres.

Explicó que desde 2022, trabajan con las empresas antes referidas; sin embargo, espera que el número pueda aumentar.

De la misma forma, San Martín Castillo detalló que el Gobierno que encabeza Mauricio Kuri buscará poder incentivar de manera económica a las empresas que busquen mejorar las condiciones laborales de manera equitativa.

El objetivo: terminar con la brecha salarial

La secretaria del trabajo abundó que desde la dependencia a su cargo han impulsado para con los empleadores el romper brechas de género con la intención de mejorar las condiciones laborales de las mujeres.

Señaló que sobre todo, quienes son madres de familia o tienen un rol distinto fuera de la empresa, buscando que con estas mejoras, haya un mejor rendimiento laboral por parte de las mujeres.

Finalmente, Liliana San Martín Castillo comentó que algunas de las acciones que las empresas han buscado estructurar en su cultura organizacional son:

  • Creación de estancias o guarderías infantiles en las empresas
  • Lactarios para las mujeres que son madres de familia y que también laboran

 

Con información de el Diario de Querétaro 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado