La expedición a bordo de los barcos Seahorse y Sirena de la Noche permitió ubicar de entre 10 a 13 ejemplares de vaquita marina en el Alto Golfo de California
Durante la expedición a bordo de los barcos Seahorse y Sirena de la Noche, que se extendió a lo largo de 17 días, del 10 al 26 de mayo, el equipo científico logró obtener 61 detecciones acústicas y 16 avistamientos de ejemplares de vaquita marina sanos.
De los 16 avistamientos realizados durante las tres semanas del crucero, hubo tres identificaciones fotográficas en tres días consecutivos en los que se vio a la misma madre y su cría. En cinco de los 16 avistamientos se obtuvieron tanto fotografías como videos.
La estimación anterior publicada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que data de diciembre de 2021, estableció la población en un mínimo de entre siete y ocho ejemplares, incluidas una o dos crías.
Se presume que las crías tenían pocos meses de nacidas en mayo. Dado que no vimos ninguna cría durante la primera semana de estudio, el esfuerzo se desplazó a las aguas al norte de la Zona de Tolerancia Cero, con el razonamiento de que las madres y las crías podrían refugiarse en las aguas menos profundas que caracterizan a esa porción del Alto Golfo de California.
Sigue leyendo: Lele presente en EE.UU. para la «Semana de México» en Chicago
Perfil de Autor
- ReporteDMX
Últimas notas
Opinión23 agosto, 2023Linchamiento de Rafael Benavides por Ignacio Anaya
Política21 julio, 2023Felifer Macías: No habrá trámites para política vengativa
Política13 julio, 2023Se restablece el orden mediante el diálogo en Guerrero
Destacadas12 julio, 2023En el Día del Abogado, Alonso Aguilar Zinser y más