«Lomitos» podrán adiestrarse para rescatistas en escuela de la Cruz Roja

Athos será el nombre de la nueva escuela para "lomitos" de la Cruz Roja.
«Lomitos» podrán adiestrarse para rescatistas en escuela de la Cruz Roja

Habrá nuevo Centro de Entrenamiento para «lomitos» rescatistas en Toluca, Estado de México, el cual llevará por nombre «Athos», en honor al perrito envenenado en Querétaro y será promovido por la Cruz Roja.

La escuela canina tendrá por objetivo entrenar a un mayor número de perros rescatistas que puedan estar al servicio de la población.

De acuerdo con Marco Franco Hernández, subcoordinador nacional de socorros de la Cruz Roja, su proyección es que con dicho centro se entrenen de inicio alrededor de 20 perros de búsqueda que puedan ser canalizados a las diferentes instituciones del país que los requieran.

En el marco del evento de entrega de donativos para los caninos integrantes del equipo de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas de la Cruz Roja, el también líder USAR señaló que actualmente a nivel nacional se cuenta con 18 perros operativos, entrenados para búsqueda y rescate.

Dichos caninos, según sus palabras, ya han localizado a personas en diferentes catástrofes como por ejemplo, la que se vivió en el terremoto de Turquía, el pasado mes de febrero.

Además, actualmente la institución tiene 40 perros en entrenamiento, el cual dura aproximadamente dos años.

Franco Hernández subrayó que la Cruz Roja tiene al único perro rescatista en todo el país que ha obtenido el máximo reconocimiento en búsqueda y rescate que otorga la Organización de perros de búsqueda y rescate.

El «lomito» en cuestión es Balam, un bordier collie, el cual en una prueba de simulación que se realizó en Colombia localizó a 13 víctimas.

Entrenamiento y adiestramiento

Para tener más apoyos económicos que beneficien a los canes, la escuela de la Cruz Roja planea recibir a personas que deseen entrenamiento básico de obediencia para sus animales de compañía.

De acuerdo con autoridades de la institución en la nueva escuela podrían atender a la población y recibir a 30 perros para entrenamiento básico.

Asimismo, en su plan tienen contemplado que también exista un hotel para que se queden a dormir los perros, una alberca y toda la infraestructura que se necesite para el entrenamiento de perros de búsqueda y rescate.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Querétaro llevará a cabo su primer juicio de maltrato animal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado