En el gremio del derecho siempre destacan penalistas como Alonso Aguilar Zinser o ministros como José Ramón Cossío, quienes indudablemente son los nombres que siempre resaltan cuando se conmemora el Día del Abogado.
Este 12 de julio, en la celebración de dicha carrera, vale la pena enlistar. los hombres y mujeres de leyes más destacados de México.
Norma Lucía Piña Hernández
La actual Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene una prolífica carrera y es una de las mujeres en las que recaen las grandes decisiones del país.
Doctora en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM), con especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo.
Además tiene la especialidad Judicial del Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, especialista en derecho penal por la Universidad Panamericana, entre otros.
Con una carrera de más casi 30 años en diferentes áreas del sistema judicial. En 2015 fue designada parta sustituir a la ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero.
Norma Piña Hernández es la decimosegunda mujer en desempeñar ese cargo.
El 2 de enero de 2023, fue designada como la Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la primera mujer en la historia en ocupar el cargo.
Su gestión a cargo del máximo órgano judicial del país ha sido clave como un contrapeso activo al poder ejecutivo y legislativo.
Alonso Aguilar Zinser
El abogado es reconocido por su enorme contribución en la conformación del contribución para la creación del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Alonso Aguilar Zinser es sin duda uno de los grandes penalistas de este país, orgulloso egresado de la Universidad Iberoamericana.
Formó parte del Consejo Asesor del Poder Judicial de la Federación y participó en la elaboración del Código Nacional de Procedimientos Penales.
En 2014, cuando se aprobó dicho código, Alonso Aguilar Zinser declaró
«Vamos a tener muchos problemas de adaptación de las partes y va a tener su época de transición pero finalmente creo que es un sistema más justo, transparente y práctico, lo que llevará a hacer justicia, que finalmente es lo que se busca con el procedimiento».
Su participación fue la clave para regular el procedimiento del sistema acusatorio, la base que actualmente se aplica en todo el país.
Carlos Chaurand Arzate
Su trayectoria es relevante en la vida política nacional, como legislador y como magistrado del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Es licenciado en Derecho por Universidad de Guanajuato. En 1972 fue Director Jurídico de los Servicios de Salud Pública del estado de Guanajuato.
Desde 1994 mantiene una trayectoria política destacada: Como Diputado Federal por Guanajuato, Senador de la República, Diputado Federal por el estado de Guanajuato y fue hasta 2009 que es nombrado Magistrado de Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
Fue elegido Presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa para el trienio 2017-2019. Actualmente continúa como magistrado del mismo.
José Ramón Cossío
El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es un referente para seguir la coyuntura legal y política del país.
Es egresado de la Universidad de Colima y trabajó como profesor en diversas universidades, ha escrito alrededor de 25 libros y participa activamente como investigador.
Concluyó la licenciatura en Derecho en la UdeC y cursó la Maestría en Derecho Constitucional y Ciencia Política en el Centro de Estudios Constitucionales de Madrid; además, se graduó como Maestro en Derecho por la UNAM y es doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
Entre la docencia, investigación y servicio público desde 1983, el jurista ha escrito 25 libros y participado en diversas investigaciones.
Actualmente, José Ramón Cossío Diaz y su experiencia en la rama constitucionalista, son referentes para miles y miles de usuarios en medios de comunicación y redes sociales, tanto cercanos como ajenos al mundo del derecho.
Claudia de Buen Unna
Cuenta con gran carrera en el derecho mercantil, familiar y por abrir espacios para las mujeres en el gremio.
Es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM); Maestra en Derecho Familiar por el Instituto de Ciencias Jurídicas de Estudios Superiores con especialidades en Derecho Financiero y Comercio Internacional, Amparo y Derecho Mercantil por la Universidad Panamericana.
Claudia de Buen es coautora en gran número de publicaciones en el área del derecho civil y mercantil.
Además fue abogada General de la UAM de 2007 a 2009; profesora de Obligaciones Civiles y Derecho de Familia en la UNAM; y la presidenta de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados en el periodo 2021-2022; la primera mujer en casi 100 años.
Claudia de Buen Unna es socia del Bufete de Buen, S.C. Con una reconocida trayectoria en la práctica privada en las ramas civil, familiar y mercantil.
Juan Velázquez
Es conocido como «El abogado del diablo»; reconocido por nunca haber perdido un caso (entre ellos, 89 juicios de pena de muerte hasta el 2022).
Es conocido por haber defendido a Luis Echeverría, José López Portillo y Carlos Salinas de Gortari.
También yace como uno de los grandes defensores de México, homenajeado por el Colegio de Abogados destacando por su gran capacidad argumentativa y su conocimiento de las leyes mexicanas.
«Nunca en mis 52 años de ejercicio he perdido un juicio que implique el aprisionamiento de alguno de mis defendidos. Han llegado a estar presos en algún momento por nuestro sistema de enjuiciamiento, que primero apresa y luego averigua, pero al final de cuentas todos, absolutamente todos, han recuperado su libertad».
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Un queretano va por la grande, ¿sabes de quién se trata?
Perfil de Autor
- ReporteDMX
Últimas notas
Opinión23 agosto, 2023Linchamiento de Rafael Benavides por Ignacio Anaya
Política21 julio, 2023Felifer Macías: No habrá trámites para política vengativa
Política13 julio, 2023Se restablece el orden mediante el diálogo en Guerrero
Destacadas12 julio, 2023En el Día del Abogado, Alonso Aguilar Zinser y más