¡El “Rey del rock” vive!: Aniversario luctuoso de Elvis Presley

Elvis Presley dejó un gran legado para la música.
¡El “Rey del rock” vive!: Aniversario luctuoso de Elvis Presley

Un 16 de agosto de 1977, el “Rey del rock”, Elvis Aaron Presley fue encontrado muerto en un cuarto de baño de Graceland, aparentemente un ataque al corazón derivado del alto consumo de barbitúricos fue la causa de su deceso y con él, la desaparición de la figura más grande que ha conocido y conocerá el rock and roll. 

A 46 años de su partida hay miles que aseguran que algunas teorías conspirativas son ciertas, y que el “Rey” aún vive (o lo mantienen vivo), pero lo cierto es que su legado nunca ha muerto, preservándolo como el gran ícono musical del siglo XX. 

¿Por qué, quien no idealiza a Elvis Presley y piensa su imagen desenfadada, su capacidad vocal, su erótica presencia en el escenario y su ingenio para acercar la música negra al “mainstream” blanco conjugando el country & western, el gospel y el R&B? 

Un ídolo y referente indiscutible del rock and roll 

Elvis Presley nació en 1935 en el seno de una familia humilde en Tupelo, Estados Unidos, desde sus primeros años se vio obligado a trabajar, y aunque su infancia fue complicada, tuvo a los 11 años el momento que le cambió la vida, su primera guitarra. 

Para 1948, se mudó junto a su familia a Memphis, lugar de gran influencia para su vocación como músico, lo que lo llevó a que tan solo con 19 años, Sam Phillips le editara su primer single bajo el sello de Sun Records, lo que dio apertura a su música. 

Años más tarde, en 1955, su popularidad aumentó y entonces el “Rey” firmó con la discográfica RCA, para que solo un año después con el tema “Heartbreak Hotel” vendiera trescientos mil ejemplares en tres semanas y se convirtiera en “disco de oro”, el primero de varios más a lo largo de su corta carrera.

Tras esto, se comprometió por siete años con los estudios cinematográficos Paramount, mientras que sus apariciones televisivas eran cada vez más habituales, y las cantidades ingresadas por éstas alcanzaron cifras récord en la historia del medio.    

Durante ese mismo 1956, Elvis Presley estrenó en Nueva York su gran éxito “Love me tender”, el primer film que protagonizó.   

Para marzo de 1957 adquirió la mansión de Graceland, en la ciudad de Memphis y en 1958, en el cenit de su carrera, fue llamado al ejército y destinado a Berlín Occidental, donde conoció a Priscilla Ann Beaulieu, con quien contraería matrimonio nueve años después.  

Éxitos sin parar

A partir de 1960, le llegaron más éxitos que encabezaron las listas estadounidenses y protagonizó no menos de diez películas, y en 1968, al cantante le ofrecieron protagonizar un especial televisivo que se convirtió en uno de los mayores éxitos de la historia de la pantalla chica.   

Sin embargo, para la siguiente década le llegó un bache creativo, agravado por su adicción a las drogas y la reclusión en su mundo de fantasía particular en que se convirtió su mansión de Graceland.    

En 1973 se divorció y su imagen adquirió el tono claramente excesivo que caracterizó sus últimas apariciones, para que en 1977 finalmente falleciera de un ataque al corazón. 

Elvis Presley fue vetado en México  

Durante los años 50 y en pleno auge de su carrera, Elvis Presley fue vetado en México, siendo declarado como “persona non grata” a raíz de un rumor que se esparció como la pólvora.   

A diferencia de otros países, el público mexicano lo rechazó por una frase que, supuestamente, habría dicho él mismo en contra las mujeres mexicanas, tal como dio fe una columna del periódico Excélsior: “Prefiero besar a tres negras que a una mexicana” 

Adicionalmente, algunas estaciones de radio vetaron sus canciones y convocaron a quemar sus discos; no obstante, el propio “Rey del rock” desmintió el rumor a través de un comunicado de prensa, pero de poco le sirvió.   

Años después surgió otra versión; ya que, en 1999, Erik Zolov publicó el libro “Refritos de Elvis: el surgimiento de la contracultura mexicana”, en donde decía que un importante político quiso contratar al cantante para un concierto privado para su hija.  

Sin embargo, como es de suponer el artista rechazó la oferta, aun cuando esta iba acompañada de un cheque en blanco. Aquel político se enojó e inventó aquel rumor que habría enemistado al cantante del pueblo mexicano. 

Tras aquel episodio, Elvis Presley siempre intentó demostrar su cariño hacia México, e incluso, actúo con grandes figuras del cine mexicano como Katy Jurado, Dolores del Río, Elsa Cárdenas y Rodolfo Acosta. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado