Luchadoras emblemáticas del Pancracio Nacional

No ha sido fácil para las luchadoras mexicanas ganarse un espacio en los encordados nacionales.
Luchadoras emblemáticas del Pancracio Nacional

La lucha libre es un deporte que ha entregado grandes glorias, momentos y luchadores al país, pero que, a su vez ha labrado un difícil camino para las luchadoras nacionales, toda vez que estas han tenido que enfrentar la discriminación y el machismo imperante en un deporte etiquetado para varones. 

Nombrada en 2018 como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, la lucha libre mexicana tuvo sus orígenes en 1860; no obstante, las mujeres no pudieron subir a los cuadriláteros sino hasta 1930, aunque siempre en combates preliminares, o lo que es lo mismo, como “teloneras”. 

De ahí que, por muchos años las mujeres luchadoras tuvieron que ir contracorriente en el Pancracio Nacional, y aunque han ganado reconocimiento y el lugar que merecen, todavía en la actualidad padecen la falta de oportunidades. 

Esto último, deriva desde los años cincuenta, cuando en la capital del país y hasta 1986, fueron prohibidas las luchas entre mujeres, lo que generó mayor brecha de género en el deporte de “las llaves y las contrallaves” y, además empujó a las mujeres a salir a pelear en provincia, donde las condiciones laborales no eran, ni son las mejores. 

Lucha libre femenil en Querétaro  

A propósito de esto, es que toma mayor relevancia lo que hacen las luchadoras de provincia. En Querétaro no es la excepción, toda vez que son pocas las mujeres que se aventuran a subirse al cuadrilátero para ganarse la vida y, sobre todo, un lugar en el Pancracio Nacional. 

En lo que se refiere a la lucha libre queretana, hay nombres de mujeres que enaltecen dicho deporte como lo son Estrellita Queretana, quien expresó que la falta de oportunidades orilla a las luchadoras locales a retirarse a temprana edad. 

No obstante, a pesar de dichas situaciones, la queretana es campeona femenil estatal desde diciembre de 2022; pero también se le unió recientemente Sexy Danger, quien conquistó el Campeonato Juvenil de Halcón Lucha Libre en la CDMX. 

Asimismo, también se puede mencionar a Ponzoña Negra, una destacada luchadora queretana, cuya carrera profesional ya supera los 10 años, pero que ha estado ligada a la lucha libre de su ciudad por mucho más tiempo, y que ha aportado lo más que ha podido a la causa femenina en los encordados. 

Leyendas femeninas de los encordados 

Ante todos los retos históricos que han desafiado a las luchadoras mexicanas en el Pancracio Nacional, estas han logrado abrirse paso en los encordados, dejando sus nombres en letras de oro y haciendo preservar sus leyendas como heroínas de una disciplina que les ha costado talento y esfuerzo. 

Entre las luchadoras mexicanas más representativas de los cuadriláteros se puede mencionar a Natalia Vázquez, considerada la primera luchadora mexicana, quien debutó en el ring de la Arena México en el año de 1935 y cuyo legado perdura hasta nuestros días. 

Otra es Magdalena Caballero, mejor conocida como La Dama Enmascarada, gladiadora pionera en el uso de máscara, quien además se convirtió en la primera campeona nacional en el año de 1955.   

De la misma forma, en la lista no puede faltar Irma González, la novia del Santo, una de las primeras multicampeonas que tuvo la lucha libre. Pisó un ring cuando las luchas entre mujeres estaban aún prohibidas, pero a pesar de dichas dificultades triunfó y se hizo un lugar en el Pancracio Nacional, e incluso, heredó su legado a su hija, Irma Aguilar, también gran luchadora.   

En la actualidad, existen más nombres de luchadoras que resuenan en los encordados, tales como Princesa Sugehit, La hiedra, Sexy Star o Lady Maravilla, pero entre todas ellas destaca Lady Shani, una joven luchadora mexicana que en los años más recientes se ha ido posicionando dentro del gusto de la afición, principalmente por sus conquistas de varios títulos, entre los que destacan los campeonatos del Reina de Reinas de la Triple A.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado