Champions League, el torneo de clubes más prestigioso del mundo

La primera edición de la Champions League se jugó en la temporada 1955-56.
Champions League, el torneo de clubes más prestigioso del mundo

El torneo fútbol de clubes más importante y prestigioso del mundo, la UEFA Champions League está por celebrar una final más este 10 de junio, cuando en la cancha del Estadio Olímpico Atatürk en Estambul, Turquía, se enfrente el poderoso Manchester City de Pep Guardiola en contra del renovado y sorprendente Inter de Milán. 

Ambos equipos lo dejarán todo con tal de levantar la famosa “orejona”, en un partido que está llamado a ser uno de los eventos con mayor rating del año a nivel global. 

Como parte de las curiosidades que trae consigo la final inédita entre el equipo inglés y el italiano está que el primero busca ganar su primera Champions, mientras que para el segundo sería su cuarto título. 

Asimismo, si el Manchester City logra levantar la “orejona”, estaría consagrando el triplete en esta temporada; ya que, logró ganar La Premier Legue y la FA Cup, sin mencionar que parte como el favorito tras eliminar al Real Madrid, actual monarca de la competición y el equipo más consagrado de la Champions League. 

Pero a todo esto, habrá quienes aún con toda la atención mediática que genera el torneo, todavía no sepan de qué va, por eso…

¿Qué es la Champions League? 

También conocida como Liga de Campeones de la UEFA o Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes en Europa, pero que tal es su impacto a nivel mundial, que ya se ha convertido en un evento de magnitud global. 

El torneo se ha disputado anualmente desde su instauración en la temporada 1955-56, y su final es el acontecimiento deportivo más seguido en el mundo, con una audiencia estimada entre 350 y 400 millones de espectadores, por delante del Super Bowl de la NFL y las finales de la NBA. 

La creación de la UEFA Champions League fue a propósito de una iniciativa del prestigioso e histórico Diario L’Équipe, cuyo propósito era conocer cuál de los clubes europeos era el mejor a nivel continental. 

Su formato a través de los años ha variado en rondas, número de participantes y equipos invitados, siendo el primer formato utilizado la eliminación directa; no obstante, para 1992 la competencia fue reestructurada completamente y se incorporó por primera vez la fase de grupos como paso previo a la fase eliminatoria.  

Originalmente, se clasificaban para su participación en el certamen los equipos campeones de las ligas nacionales; sin embargo, a partir de 1997 comenzaron a participar también los subcampeones y, en 1999, los clasificados hasta el cuarto puesto, dependiendo del coeficiente UEFA de cada liga. 

El ganador de la Champions League disputa la Supercopa de Europa contra el campeón de la Liga Europa, y se convierte en el representante de la Confederación europea en el Mundial de Clubes de la FIFA. 

El equipo más dominador de la competencia es el Real Madrid de España que ostenta 14 títulos, seguido muy de lejos por el A.C. Milán de Italia con siete coronas, y  el Liverpool de Inglaterra y el Bayern Múnich de Alemania, ambos con seis.

Por naciones, también España domina con 19 Champions League, producto de las 14 de los madrileños y cinco más cortesía del Barcelona. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado