En Querétaro, oficialmente son cuatro las zonas arqueológicas existentes, “Toluquilla” en Cadereyta de Montes, “Tacama” en Jalpan de Sierra, “El Cerrito” en Corregidora y “Ranas” en San Joaquín; no obstante, hay otras que, a pesar de no estar en dicha clasificación, el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) asegura si cuentan con condiciones para ser consideradas.
Ante ello, el mes pasado, Fiorella Fenoglio Limón, especialista e investigadora del INAH, denunció el saqueo de ruinas arqueológicas en la comunidad de Dolores Cuadrilla de Enmedio, señalando que, la piedra extraída fue utilizada para la cimentación de alguna construcción.
El caso trascendió hacia la opinión pública queretana, toda vez que fue expuesto en redes sociales, mostrando fotografías que reflejaban el antes y después del montículo principal de 10 meros de altura que quedó totalmente desmantelado.
Sin embargo, ante el hecho de saqueo en la supuesta zona arqueológica, las autoridades locales declararon que desconocían el caso, pero que se trabajarían con el propio Instituto y las autoridades federales competentes para esclarecer el tema.
Vecinos no reconocen zonas arqueológicas
Tras la queja interpuesta en redes sociales por la especialista del INAH, vecinos –que opinaron al respecto y decidieron permanecer el anonimato- dijeron desconocer que la zona estuviera en la categoría de zona arqueológica.
De la misma forma, afirmaron que el lugar desde hace mucho tiempo carece de protección, y explicaron que el lugar afectado se conoce en la comunidad como “El Cuisillo”, pero que no tenía una historia concreta.
Añadieron que, de manera reciente se abrió una brecha en las inmediaciones de este lugar a fin de tener un acceso directo a la zona cerril, esto con el propósito de tener una movilidad rápida ante los incendios de pastizales que se dan en el lugar.
Por lo pronto, el tema seguirá en el aire, así como la solicitud de Fiorella Fenoglio Limón, quien pidió a las autoridades correspondientes, que exista mayor protección para las zonas arqueológicas y ruinas en San Juan del Río, toda vez que, no es la primera vez que se presenta este tipo de saqueos de zonas protegidas por el INAH.
Y que ya resulta imperativo que se haga algo al respecto, porque se han interpuesto varias denuncias penales por actos vandálicos a dichos lugares y no se han tenido resultados que los favorezcan.