Tulkas es una banda integrada por Aruh, Pach, Edgar y Trapos, la cual rápidamente figuró en la escena metalera de Querétaro, por lo que en 2016 participó en la batalla de bandas que les abrió las puertas para tocar en Alemania, en el legendario festival Wacken Open Air (WOA).
Tras aquella experiencia, la agrupación ganó aún más en popularidad y reconocimiento del público, no solo el mexicano sino también el internacional.
Tulkas se considera una banda de trash metal, cuyo nombre está inspirado en un personaje de la obra “El Sirmarilion” de J.R.R. Tolkien (Autor también de la Trilogía del Señor de los Anillos y El Hobbit).
La banda creada allá por 2010, según palabras de sus propios integrantes, inició como muchas otras tocando covers, pero al poco tiempo buscó distinguirse con composiciones propias, logrando incursionar en la escena nacional para posteriormente dar el salto a la internacionalización.
De acuerdo con una entrevista que la banda dio para el portal Metal Tower en 2017, “fueron seis años de estar intentándolo hasta que por fin se dio lo de WOA en 2016”; posterior a ello, vino una presentación en KnotFest.
Y el momento cumbre que lo coronó todo en aquel año fue su participación como teloneros de Lamb of God, banda que tuvo un par de fechas en el Pepsi Center también en 2016.
Finalmente, para 2018 tuvieron su primera presentación en el Hell and Heaven donde fueron dignos representantes nacionales junto a bandas del calibre de Ágora, Jet Jaguar, Resorte, Maligno y Strike Master.
La escena metalera queretana
Como representantes de Querétaro, Tulkas considera que el estado se ha distinguido por ser hogar de bandas de metal importantes en los últimos años, que han ayudado a crecer la escena local y nacional, algunas de estas como Disgorge, Piraña y Split Heaven, por mencionar solo algunas.
Asimismo, consideran que el trash metal, desde su aparición en los años ochenta, no se ha detenido y sigue transmitiendo la misma energía en los escenarios en donde se presentan bandas de este subgénero.
En lo que respecta a su música, sus primeros materiales están inspirados en el Big Four norteamericano (Metallica, Megadeth, Slayer, Antrax); no obstante, a partir de su producción “Freedom Thoughts” se inclinaron hacia la nueva ola del trash metal.
Hell and Heaven 2022
Luego de su cancelación en 2021 a causa del coronavirus, el imponente festival de metal Hell and Heaven en su versión 2022, regresó al Foro Pegaso en Toluca, Estado de México, con la particularidad de celebrarse por primera ocasión en tres días, el 2, 3 y 4 de diciembre, y a sus escenarios volvió la banda queretana Tulkas.
A pesar de que el festival no es tan longevo, ya que data de su primera edición en 2010, cuando se celebró en el recinto de Calle 2 en Guadalajara, Jalisco, y apenas con la participación de menos de una decena de bandas como Therion, Brujería y Anabantha, este ha visto desfilar a verdaderos monstruos del género.
Megadeth y Overkill en 2011 y luego en 2013 Antrax, Il Niño y Motorhead mientras el festival era más o menos reducido; posteriormente Kiss, Korn, Limp Bizkit, Overkill y Rob Zombi en 2014; Dragon Force, Ghost, Rammstein, Sepultura y Twisted Sister en 2016, ambas ediciones ya en la Ciudad de México
En tanto, Deep Purple, Gwar, Judast Priest, Marilyn Manson, Moonspell, Ozzy Osbourne, Saxon y Scorpion estuvieron presentes en 2018; además, fue la primera y única ocasión (hasta ahora) que se había presentado la banda queretana Tulkas.
En 2020 en plena aparición del Covid-19 a nivel global, a pesar de que el festival tuvo múltiples cancelaciones, se llevó a cabo y contó con bandas como Amon Amarth, Deep Purple, Manowar, Powerwolf, Static X, Soulfly y Rapshody.
Finalmente, para esta edición, el Hell and Heaven vuele con gran fuerza y crece, trayendo un cartel de tres días y bandas del calibre de Scorpions, Pantera, Slipknot, Judas Priest Megadeth, Epica, Arch Enemy, Bad Religion, Cradle of Filth, Trivium y Mercyful Fate.
¿Qué hay del talento nacional?
En toda la historia del festival Hell and Heaven en México, el talento nacional nunca ha faltado, y siempre le ha puesto el toque casero, demostrando que la escena nacional de metal está al nivel de Estado Unidos o Europa.
Para la edición de 2022, se presentaron 29 bandas mexicanas, no todas ellas de metal específicamente, como es el claro ejemplo de Panteón Rococó, pero sí otras que han sido habituales en el festival, tales como Transmetal.
Asimismo, por primera ocasión se tuvo la participación de una decena de bandas nacionales que dieron mucho de qué hablar como Mortuary, Cemican, S7n, Aetherevm, Todos los Muertos, Nightbreed, Voltax, Rotten, Strike Master y por supuesto Tulkas.
Perfil de Autor
- Editordmx
Últimas notas
Noticias Virales25 septiembre, 2023Yahritza y su Esencia encuentran «defensor» en Julión Álvarez
Querétaro Noticias25 septiembre, 2023Parroquia en San Juan del Río fue vandalizada
Deportes25 septiembre, 2023Más de un lustro después, vuelven a ganar los Gallos Blancos en el Azteca
Deportes22 septiembre, 2023Habrá Montecarlo Oktoberfest Weekend International 2023 en Querétaro