¿Sabes que te identifica como queretano? Estos son los íconos de la cultura de Querétaro

La muñeca Lele es uno de los íconos de la cultura queretana.
¿Sabes que te identifica como queretano? Estos son los íconos de la cultura de Querétaro

El estado de Querétaro yace como una mezcla cultural en la que convergen la historia, las tradiciones y la arquitectura virreinal con gastronomía conventual, fiestas patronales y artesanías elaboradas en las regiones purépechas y otomís. 

Es por ello que, al hablar de la identidad de un queretano, se pude decir con orgullo que son muchos los elementos que forjan el lugar de donde proviene porque, además, por si fuera poco, la entidad ha asimilado con gran naturalidad la modernidad, a través de edificaciones vanguardistas, industrias y tendencias futuristas. 

Por todo esto, no es raro que cientos de miles de personas estén migrando a Querétaro para buscar una mejor calidad de vida, así como un lugar con identidad propia, porque opciones comerciales y empresariales, proyectos de infraestructura vial y nuevas tendencias gastronómicas tanto nacionales como extranjeras hay. 

Por si fuera poco, en el año de 1996, el Centro Histórico de Querétaro fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) 

Asimismo, cuenta con un buen número de Pueblos Mágicos, entre los que se encuentran Tequisquiapan, San Joaquín, Jalpan de Serra, Cadereyta de Montes, Bernal y Amealco que, como plus, son localidades poseedoras de un legado histórico que refuerza la identidad de sus comunidades.  

De modo que, para quien visite Querétaro o va en este maravillo estado, debe conocer perfectamente cuáles y cuántos de estos íconos son los que los representan, porque claro que hay, y muchos. 

Íconos de la cultura queretana 

Acueducto monumental de Querétaro  

Conocido y llamado por todos los locales como “Los Arcos”; alcanza una altura de casi 30 metros, se encuentra en la ciudad de Santiago de Querétaro y es uno de los símbolos de la ciudad.  

Cuenta con 74 arcos, distribuidos en una longitud de 1,280 metros, siendo el punto más alto el que se encuentra a más de 28 metros del suelo; además se constituye como uno de los acueductos más altos de todo México.  

El acueducto también está formado por mampostería de rocas volcánicas, y su construcción comenzó en el año 1726 y terminó nueve años después, en 1735. Se sabe que, El Marqués de la Villa del Villar del Águila cálculo el acueducto y puso gran parte del capital necesario para hacerlo realidad.  

Cuenta la leyenda que el acueducto fue construido por una historia de amor entre el Marqués de la Villa del Villar del Águila y una de las monjas que habitaba un convento al que llegaba el agua de este acueducto. 

La Muñeca Lele 

Es una artesanía tradicional del municipio de Amealco qu een 2017 fue nombrada como Patrimonio Cultural del Estado. Yace como una muñequita de trapo y está bordada a mano, cuya elaboración y comercialización representa una fuente de empleo para la región. 

Lele se ha convertido en la embajadora del estado a nivel nacional y mundial, debido a que artesanas de la región han elaborado una versión gigante que ha recorrido diversos países del mundo como, España, Francia, Londres, China, Estados Unidos, entre otros. 

Vinos y quesos  

Hablar de Querétaro irremediablemente es hacerlo de “La ruta del vino y el queso”. 

El estado se ha convertido en la segunda región vitivinícola más importante del país con presencia a nivel nacional e internacional, debido a la producción de etiquetas de alta calidad; en total son 15 vinos queretano los que han sido galardonados a nivel mundial. 

De la misma forma, la entidad cuenta con el primer Clúster de México, que reúne a los 32 principales viñedos, de las 11 regiones dedicadas a este sector, para impulsar el desarrollo económico de los viticultores que promueven experiencias. 

Mientras que, el municipio de Santiago de Querétaro será el primero en impartir la licenciatura de Enología y Sumillería que enseña técnicas de mejores prácticas para el cultivo de uvas para vinificación y elaboración de vino. 

Por otro lado, en lo que respecta a los quesos, la región es reconocida también por su industria agrícola y producción de leche de cabra, vaca, y oveja. 

Actualmente 11 queserías conforman la asociación de productores queretanos de lácticos, y entre sus principales productos se encuentran las pastas lácticas, quesos frescos y quesos añejos que son el maridaje perfecto para los vinos. 

Museos y galerías de arte 

La Ciudad de Querétaro cuenta con una variedad de museos para descubrir el arte, no sólo en sus exposiciones, sino en el propio lugar que los alberga, lo que hace de estos lugares también íconos de la cultura queretana.

Algunos de estos son el Museo de Arte de Querétaro, el Museo Regional de Querétaro, Museo de la Restauración de la República, el templo y el ex-convento de la Santa Cruz, situados en la Plaza Fundadores, en el cerro de San Gremal, la Galería Libertad, la Galería Santiago Carbonell, entre otras.  

Y a esto se le suma lo que se ha llamado como turismo religioso; templos e iglesias de hermosa arquitectura, entre las que destacan el Templo de Santa Clara, la Iglesia de Santa Rosa de Viterbo, el Templo de Teresitas, el Templo de San Francisco, la iglesia conocida también como La Catedral “San Felipe Neri” y el Templo de La Congregación. 

Pero también se debe tener en cuenta el famoso Teatro de la República, lugar donde se firmó la Constitución del 1917 y el Cerro de las Campanas, famoso por ser el lugar donde fue fusilado el Emperador Maximiliano de Habsburgo. 

Y a todo esto hay que sumarle la gastronomía del estado, la cual es basta e inigualable en colores, olores y sabores, yendo desde el caldo de buey, la tortilla sellada, los moles y el chile negro, hasta la tostada de arriero, las enchiladas queretanas, los dulces de leche y las frutas caramelizadas.  

Ahora ya sabes todo lo que representa y forma parte de la identidad de un queretano. ¿Tú que otra cosa agregarías? 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado