En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna que cada año se celebra el 21 de febrero se llevará a cabo el 8vo Festival de la Lengua Arte y Cultura Otomí (FLACO) 2022.
El Centro Educativo y Cultural del estado de Querétaro “Manuel Gómez Morín” (CECEQ), será sede de actividades como la conferencia “Conocimiento etnobotánico de cinco comunidades del norte y noreste del estado de Guanajuato” a cargo del investigador José Viccon Esquivel.
Además de la exposición botánica “Saberes heredados: plantas nativas de Guanajuato” y el viernes 25 de febrero a las 17 horas, se presentará la obra de títeres “La hermana más grande del mundo”, una coproducción México – Quebec sobre la cultura del maíz ñäñho / kanienkeha Mi’ño, del Teatro de Sombras, y será transmitido en línea desde Quebec, Canadá.
Una de las particularidades del festival, es que se da voz a los representantes de los pueblos indígenas para que sean ellos mismos los que promocionen su arte, lengua, tradiciones, saberes y cultura.
Invitados de honor
Destacar que FLACO ha trascendido a nivel internacional y se ha invitado en esta ocasión a los pueblos amerindios con el propósito de fomentar un intercambio cultural y diálogo de saberes. El estado de Puebla y el país de Bolivia serán los invitados de honor en este 2022.
Es importante resaltar que esta edición es de especial relevancia porque inicia el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas y el FLACO, se suma a esta iniciativa de la UNESCO para contrarrestar la muerte de las lenguas indígenas en el mundo.
El 8vo Festival de la Lengua Arte y Cultura Otomí, FLACO 2022, se llevará a cabo del 21 febrero al 4 marzo 2022 en distintas sedes de la capital queretana y otros municipios en el estado. El programa completo lo pueden consultar en Facebook/CECEQro y la página Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí.
Fuente: Noticias de Querétaro
Perfil de Autor
- Redacción
Últimas notas
Política2023.05.30Con tres nuevas rutas y la creciente conectividad aérea, se espera que los números del turismo en Guerrero sigan en aumento
Querétaro Noticias2023.04.10Luis Doporto Alejandre analiza retos para el aguacate mexicano
Cultura2023.04.10Fundación Pablo Landsmanas suma esfuerzos para el empoderamiento de las mujeres
Opinión2023.04.02Book club: La ridícula idea de no volver a verte