«Grafitti Tejido» para concientizar sobre las personas con sordoceguera

La actividad del "Grafitti Tejido" se llevó a cabo por tercer año consecutivo.
«Grafitti Tejido» para concientizar sobre las personas con sordoceguera

Las letras monumentales de Querétaro, ubicadas en la Plazuela Mariano de las Casas fueron cubiertas con «Grafitti Tejido», con el objetivo de sensibilizar a la población en general y a los visitantes, sobre la situación de vida de personas con sordoceguera.

Lo anterior, fue llevado a cabo por la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR) en conjunto con la Asociación Deafblind Internacional por tercer año consecutivo.

Además se desarrolló como parte del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera, que se conmemora los días 27 de junio de cada año.

En está ocasión, en pleno 2023, participan más de 13 países a nivel mundial y 18 estados de la República Mexicana.

Montaje del «Grafitti Tejido»

Decenas de personas pertenecientes a instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil, clubes de tejedoras, familiares de personas con discapacidad, paseantes y turistas, se dieron cita en la Plazuela Mariano de las Casas.

Todos ellos participaron de la activación que consistió en tejer, con la ayuda de guías sordociegas, cuadros de tela de 20 x 20 centímetros, los cuales, unidos entre sí, adornaron el letrero monumental de Querétaro.

Asimismo, se anunció que la exposición permanecerá en el sitio durante una semana; no obstante, también se realizaron diversas actividades infantiles como cuenta cuentos y recorridos a ciegas por la plaza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Querétaro será epicentro iberoamericano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado