Ellos son algunos poetas representativos de Querétaro ¿Ya los conocías?

La poesía es importante en Querétaro, que tiene varios representantes destacados.
Ellos son algunos poetas representativos de Querétaro ¿Ya los conocías?

El pasado 21 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Poesía, una efeméride que data de 1999 y que fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística. 

A propósito de la celebración, cabe señalar que la poesía yace como un género literario mediante el cual, los seres humanos han podido expresar pensamientos, sentimientos y emociones, utilizando un lenguaje considerado como bello. 

Por ello, el Día Mundial de la Poesía también apunta a brindar una oportunidad a las lenguas amenazadas, otorgando la facilidad de convertirse en vehículo de comunicación artística, sin olvidar que dicho género literario también contribuye a la diversidad creativa, lo cual hace posible a través de recursos como la prosa y el verso. 

Asimismo, vale la pena mencionar que la poesía tiene distintos tipos de representación como la épica, la dramática, la lírica o la vanguardista, aunque todas encierran un mensaje universal, que expresan el amor, la vida y la muerte. 

Por todo esto, a continuación, se enlistan algunos de los poetas queretanos destacados a lo largo de los años. 

Gabriela Aguirre Sánchez  

Poeta y escritora queretana, docente de literatura en la Universidad Autónoma de Querétaro y acreedora de reconocimientos como el Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa; además, integrante del Sistema Nacional de Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. 

Su trabajo ha sido incluido en diversas antologías de poesía y sus obras han sido publicadas a nivel nacional e internacional; asimismo, algunos de sus poemas fueron llevados a escena en teatro, y en 2019 participó en un proyecto de lectura en centros penitenciarios.  

Algunas de sus poemas representativos son “Pasaporte para estar en ningún lado” (2002); “La frontera: un cuerpo” (2003); “El lugar equivocado de las cosas” (2008); “La casa es una espora” (2015); y “La isla de tu nombre” (2017).  

Francisco Cervantes Vidal 

Poeta, escritor, narrador y traductor mexicano, catedrático y editor de la revista “Ágora”. Sus trabajos le valieron el Premio Xavier Villaurrutia, la Orden Rio Branco de Brasil y el Premio Heriberto Frías de Querétaro.  

Su fallecimiento en 2005 inspiró el Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal, galardón que el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes (IQCA) en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) mantienen vigente. 

Entre sus obras representativas se pueden mencionar “La materia del tributo” (1968); “Heridas que se alternan” (1985, recopilación); “El canto del abismo” (1987); “Regimiento de nieblas” (1994), entre otros. 

Juan B. Delgado 

Poeta y diplomático mexicano originario de Santiago de Querétaro, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua desde 1923 y cónsul general de México en Nicaragua.  

En 1894, con 25 años de edad, publicó su primer libro de sonetos que tituló “Juveniles”. Posteriormente, alternó su carrera política con su labor como escritor.  

Su desempeño en las letras le valió ser elegido Miembro de Número de la Academia Mexicana de la Lengua, donde ocupó la silla número IV. 

Entre sus principales poemas se encuentran «Natura” (1898); “El poema de los árboles “(1901 / 1907); “Gesta de mi ciudad” (1913); “Alma vernácula” (1914); “París y otros poemas” (1919); y “El cancionero nómada” (1922) por mencionar solo algunos. 

Florentino Chávez  

Docente, creador y poeta, originario de Querétaro Capital, cuenta con una cantidad mayor a la decena de libros (poesía y narrativa) en su haber; además es catalogado como “pluma itinerante que conoce su propio conflicto ético y estético”. 

Prestó 20 años de servicio académico en la UAQ y fue merecedor de la presea “Germán Patiño Díaz” que recibió en 2005. Fue promotor de encaminar a autores locales a asistir a presentar libros en la XXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. 

Autor de obras como “El tiempo esteta y las florecillas del trébol” (2008), alguna vez respondió a la pregunta de ¿se vive de la poesía?, contestando: “se vive en, por y para la poesía, pero no todos podemos ser estrellas, en la poesía necesitas, como en el fútbol, un representante… si no, ¡ni los Gallos Blancos te vienen a buscar!” 

Luis Alberto Arellano 

Editor, ensayista, poeta y traductor queretano, miembro fundador de Crótalo Revista Literaria y coeditor de editorial Sangremal; además, miembro del consejo editorial de Mantis Editores. 

Coordinador del Seminario de Creación literaria del Centro de formación artística y cultural del CENCA Querétaro y cuyos poemas, traducciones y ensayos han aparecido en una veintena de revistas y periódicos tanco nacionales como extranjeros. 

Su obra se incluye en la antología de ensayo “El hacha puesta en la raíz, Tierra Adentro” (2006), así como en las antologías de poesía “Esos que no hablan, pero están” (2003) y “El país del ruido/Le pays sonore” (2008).  

Además, algunos de sus textos han sido traducidos al alemán, árabe, catalán, francés, inglés y portugués. 

Tadeus Argüello 

Poeta con estudios de Filosofía por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Fue becario de la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM); del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA); y del Centro de Estudios Cervantinos Eulalio Ferrer. 

Es autor de tres poemarios, los cuales han aparecido en revistas como Metrópolis, Separata, Tierra Adentro, Los Perros del Alba, Papeles de la Mancuspia y Círculo de Poesía. Además, obtuvo el Premio Internacional Universitario de Poesía Desiderio Macías Silva 2013. 

 

¿Conocías a alguno?, ¿A todos o ninguno?, o ¿consideras que faltó algún nombre en la lista? 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado