Arranca Festival Internacional de Guitarra

Arranca Festival Internacional de Guitarra

Del 25 al 30 de abril en el Centro de Arte Bernardo Quintana se realiza el primer Festival Internacional de Guitarra. La guitarra será protagonista de este encuentro cultural que busca reivindicar la música de este instrumento de cuerda. Se trata del primer Festival Internacional de Guitarra de Querétaro Historia y proyecciones sonoras.

Además habrá de conciertos, su programación contempla conferencias, mesas redondas y clases presenciales en torno a la guitarra.

Participan guitarristas de diversos estados de la República Mexicana y de otros países, entre ellos Omán Kaminsky, Mariana Gómez, Morgan Szimansky, Benedicto Becker, Daniel Olmos y Simone Iannarelli, además del Cuarteto Deimos, Cuarteto Bell Art, Dúo Caracol de Sor Juana y la asociación AIVIC (Brasil).

De acuerdo con el organizador de este festival y director de la Orquesta de Guitarras de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Efraím Escobar, el encuentro pretende ser ante todo, un espacio de proyección para los jóvenes guitarristas.

«El trabajo de nuestros jóvenes es importante, para ellos es a veces complicadísimo acceder a un festival ya que si no gozan de alguna reputación o han ganado algún concurso, no les es posible participar», apuntó.

Difusión

Asimismo, refirió que Historia y proyecciones sonoras busca dar difusión a la música nueva y poco difundida para el instrumento, ya que en la opinión de la compositora y también organizadora del encuentro, Laura Chávez-Blanco, es una parte de gran importancia.

«Hay poca difusión de la música contemporánea en los festivales nacionales, aunque creo que comienza a haber un pequeño reflejo del interés en proyectar nuevo material. Cuando nos referimos a música contemporánea no nos referimos al género sino a la temporalidad», dijo.

«Es decir, a los compositores de este momento o de algunos años a la fecha. Entonces creo que es importante el papel de este festival al sumarse a este movimiento. Incluso a través de la Orquesta de Guitarras (UAQ) –que dirige el maestro Efraím y que es anfitriona al igual que la Secretaría de Extensión Universitaria– nos hemos planteado como eje, la difusión de obras nuevas. Creemos que es una gran responsabilidad y una excelente oportunidad para generar este espacio de difusión e impulso para nuevas obras», reconoció la compositora.

Todas las actividades serán desarrolladas en el Centro de Arte Bernardo Quintana de manera presencial y con entrada libre.

Los conciertos vespertinos iniciarán a las 17:00 horas y los nocturnos a las 19:00 horas. El resto de las actividades tendrán espacio en horario matutino.

Para mayor información, consultar la programación completa en la página oficial de Facebook del festival : @FIGQhistoriayproyeccionessonoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

Destacadas

Lo mas comentado